Site Overlay

Análisis: Los objetivos de las escuderías de F1 para 2025 (Parte 2)

La temporada 76º de la F1 dará comienzo el 16 de marzo, y tras los test en Baréin, analizamos los objetivos de las escuderías de la zona media

En este artículo vamos a analizar cuáles son los objetivos para la temporada de F1 2025 de tres escuderías de la parte media de la parrilla: Aston Martin Aramco F1 Team, MoneyGram Haas F1 Team y Atlassian Williams Racing.

Aston Martin

La escudería británica acabó la pasada temporada dejando mucho que desear y siendo el 9º coche en algunos circuitos, únicamente por delante de Stake en ritmo de carrera. A pesar de todo consiguieron el 5º lugar en la clasificación del mundial de constructores gracias al rendimiento que tuvieron al inicio de la campaña, obteniendo en la primera mitad de temporada un 73% de los puntos totales del equipo. Este quinto puesto en constructores les ha supuesto unos 100 millones de euros de recompensa económica.

El equipo con sede en Silverstone ha tenido unos test de pretemporada duros. Se han encontrado con problemas de salud en ambos pilotos y eso les ha hecho ser uno de los equipos que menos ha rodado, únicamente RedBull ha dado menos vueltas que ellos. Tampoco han mostrado su velocidad ni han ido a buscar ritmo a una vuelta ya que se han quedado a nueve décimas del mejor tiempo marcado por Sainz con el Williams. Pero, a pesar de todo, aseguran que han preferido centrarse en hacer tandas largas y que han conseguido entender mejor el coche y hacerlo más fácil de conducir.

Veremos de qué son capaces Fernando Alonso y Lance Stroll esta temporada con la llegada de Newey al equipo, lo cierto es que probablemente el inicio sea duro. Stroll debería intentar pasar habitualmente a la Q2 y Alonso hacer lo propio en Q3, pero va a estar complicado ya que este año hay equipos de la tabla media como Alpine y Williams que se presupone que han dado un salto adelante mientras que Aston Martin quizá se ha quedado algo más estancado en la evolución.

Objetivo de la escudería Aston Martin Aramco F1 Team

El objetivo principal de Aston debería ser buscar la adaptación de Newey al coche y viceversa, e ir trayendo mejoras progresivamente con el fin de prepararse para el año 2026 y poder estar listos para luchar por el mundial de pilotos con Fernando Alonso.

Fuente: Aston Martin Aramco F1 Team en X

Haas

La escudería norteamericana afronta esta temporada con dos pilotos distintos a cómo la acabaron el año pasado. Por un lado, el veterano Esteban Ocon, proveniente de Alpine. Está destinado a ser el líder del equipo, por su experiencia en la categoría. Por otro lado, el jovencísimo rookie Olie Bearman, el británico de 19 años ya había disputado el GP de Australia con Ferrari la temporada pasada, sustituyendo a Carlos Sainz tras su operación de apendicitis, y un par de carreras con Haas sustituyendo a Magnussen (Bakú y Sao Paulo).

En los test de pretemporada de Bárein han tenido algún problema con la carrocería del monoplaza VF-25 de Ollie Bearman, pero a pesar de todo han sido el segundo equipo que más vueltas han dado (457), únicamente detrás de Mercedes (458).

El año pasado tuvieron destellos de velocidad a una sola vuelta, consiguiendo meterse en Q3 bastantes veces y teniendo un gran ritmo de carrera, lo que les hizo ser el 5º coche en cuanto a rendimiento en un gran número de ocasiones. Esta temporada el objetivo de Haas debe ser mantener esa tónica de buscar la Q3 y luchar con Alpine y Williams por ser líderes de la zona media. No va a ser fácil ya que primero deben conseguir que sus dos pilotos se adapten al coche y continuar con la evolución del monoplaza para estar con las escuderías de F1 de la zona media.

Fuente: MoneyGram Haas F1 Team en X

Williams

Por último hablaremos de Williams, la escudería británica ha incorporado a sus filas a un piloto proveniente de Ferrari y ganador de varios grandes premios la temporada pasada, Carlos Sainz. Junto a él encontraremos al tailandés Alexander Albon, que ya lleva a sus espaldas 4 años con el equipo.

Esta alineación de pilotos promete ser una de las más sólidas y consistentes, y teniendo en cuenta las buenas sensaciones que han mostrado en los tests de Bárein, puede ser un gran año para el equipo dirigido por James Vowles. Recordemos que el más rápido de los tests de pretemporada fue Carlos con un 1:29.348 marcado el segundo día. Albon tampoco lo hizo nada mal en ritmo de clasificación ya que marcó el 6º tiempo más rápido en los test 1:29.650.

Llevan varios años en progresión ascendente y este año deberán luchar por ser primeros del resto, es decir, pelear por el quinto puesto en el mundial de constructores, tras las cuatro escuderías punteras de F1 que ya hemos analizado en el artículo anterior.

Fuente: Atlassian Williams Racing en X (fuente portada: Atlassian Williams Racing en X)


Web |  + posts
en_GBEnglish