Site Overlay

Análisis: Estos son los objetivos de las escuderías para 2023 (Parte II)

La temporada 2023 de F1 está a punto de comenzar y es hora de analizar los objetivos de las escuderías antes de los tests de Baréin

En este artículo nos centraremos en los objetivos de las escuderías que conforman la parte media de la parrilla. Se prevé una lucha muy interesante e igualada. La temporada pasada Alpine consiguió ese 4º puesto en el mundial de constructores. Este año todos han hecho fichajes con el fin de mejorar los resultados del año anterior. Veremos quién es el mejor equipo después de Red Bull, Ferrari y Mercedes.

Alpine

La temporada pasada Otmar Szafnauer se fijó como objetivo ser el 4º equipo, meta que consiguió finalmente. Eso sí, podían haber conseguido más puntos de no ser por los enfrentamientos en carrera entre Ocon y Alonso o los problemas de motor en varios circuitos cuando iban a conseguir un buen botín de puntos.

  1. Puntos fuertes: Alpine demostró la temporada pasada ser un coche competitivo tanto en clasificación como en carrera. La falta de velocidad punta que les hacía perder alguna posición los sábados lo recuperaban el domingo con el buen ritmo que tenían en carrera.
  2. Puntos débiles: a pesar de la competitividad, Alpine tiene varios puntos débiles. El primero se produjo a mediados de la temporada pasada cuando Alonso dijo que se iba a Aston Martin. Y todos sabemos que el asturiano es capaz de sacar el 100% del coche en cualquier condición. Y su reemplazo será un viejo conocido de Ocon: Pierre Gasly. En el pasado ambos franceses han tenido problemas entre ellos. Veremos si Ocon ha aprendido algo de la temporada pasada, y cuánto tiempo llevará a Gasly adaptarse al coche. Además de los pilotos, la escudería francesa debería dar unos CV más a su motor y mejorar la fiabilidad que tanto penalizó a Alonso la temporada pasada.
    • Objetivo para 2023: repetir el 4º puesto conseguido de la temporada anterior. Todavía están lejos para competir con Red Bull, Mercedes y Ferrari. Si quieren luchar contra ellos, deberían empezar a reducir esa distancia. Además, no estaría mal que lucharan por algún podio en alguna carrera. El año pasado quedaron a 342 puntos del tercer puesto conseguido por Mercedes. A ver si este año reducen esa diferencia.
Objetivos de las escuderías (Alpine)

McLaren

Lucharon con Alpine hasta la última carrera por conseguir el 4º en el mundial de constructores. Y si no lo consiguieron fue por el pobre rendimiento de Daniel Ricciardo (sólo 37 puntos). El talento de Norris permitió a McLaren soñar con ganar a Ocon y Alonso, pero no fue suficiente. Este año llega Óscar Piastri para sustituir al piloto australiano.

  1. Puntos fuertes: la temporada pasada tenían mejor motor y eran más competitivos que Alpine, pero les penalizó los resultados de Ricciardo. Para ganarles, «robaron» a Óscar Piastri a Alpine cuando parecía que iba a sustituir a Alonso. Además de la llegada del piloto australiano, tienen a uno de los mejores ingenieros del circuito: Andrea Stella, al que le han dado plenos poderes para esta temporada.
  2. Puntos débiles: hasta el momento es una incógnita, pero pueden sufrir en las primeras carreras la adaptación de Óscar Piastri. El joven piloto llega con muchas ganas e ilusión, pero una cosa es la Fórmula 2 y otra la F1 y tener de compañero a Lando Norris.
    • Objetivo para 2023: conseguir el 4º puesto en el mundial de Constructores que ganó Alpine el año pasado.
Objetivos de las escuderías (McLaren)

Aston Martin

La temporada pasada fueron de menos a más. Su punto de inflexión fue GP de España, donde trajeron mejoras para el coche y ya empezaron a ser más competitivos y conseguir más puntos. Antes del circuito de Montmeló eran el peor coche junto con Williams. Acabaron la temporada 7º en el mundial de constructores empatados a puntos con Alfa Romeo. La mejoría fue evidente.

  1. Puntos fuertes: tras anunciar Vettel su retirada, fueron a por el piloto que más rendimiento saca al coche y mejor lee las carreras: Fernando Alonso. Con la llegada del asturiano siguieron con un importante progreso y mejoras en sus infraestructuras: las obras en su nueva factoría o la incorporación del ingeniero Dan Fallows (responsable del departamento de aerodinámica en Red Bull), por mencionar algunas. Además, tienen motor Mercedes, que es de los más potentes y el más fiable del circuito. Muchas ilusiones en el equipo de Lawrence Stroll.
  2. Puntos débiles: su talón de Aquiles la temporada pasada fue la clasificación. No eran nada competitivos los sábados, aunque en carrera lograban remontar. Deben mejorar esto desde la primera carrera si quieren aspirar a cotas mayores. La incógnita será el diseño del coche: los ingenieros han dicho que el 90% del coche es totalmente nuevo comparado a la temporada anterior. O es súper competitivo o tiene diversos problemas de fiabilidad al ser tantas piezas nuevas. No hay término medio.
    • Objetivo para 2023: ganar a Alpine y McLaren y conseguir el 4º puesto en el mundial de Constructores. Quizás sea muy difícil. El objetivo es que compitan con franceses e ingleses y acaben la temporada muy parejos a ellos (como hizo Mercedes con Ferrari la temporada pasada). Todo el personal de F1 prevé un Aston Martin muy competitivo desde el principio de la temporada. A ver hasta dónde llegan.

Hay ilusión en el equipo británico, así que esperan que uno de los objetivos de las escuderías sea estar a poca distancia de los 3 grandes.

Objetivos de las escuderías (Aston Martin)

Alfa Romeo

En la temporada pasada, fueron muy competitivos hasta Canadá, luego bajaron considerablemente su rendimiento. Aun así, les valió para ser 6º en el mundial de constructores empatados con Aston Martin. Esta temporada se les presenta con cambios tras la salida de Vasseur a Ferrari y la llegada de Andreas Seidl al equipo como CEO.

  1. Puntos fuertes: tendrán otra temporada más a Bottas y Zhou. El finlandés hizo muy buena temporada quedando 10º en la clasificación de pilotos.  Además, han fichado como CEO a Andreas Seidl y tienen de piloto reserva a Théo Pourchaire. Quien mejor que el talento del francés para ayudar a desarrollar el coche.
  2. Puntos débiles: son muy irregulares. Son capaces de quedar entre los 10 primeros en una carrera y en la siguiente sólo quedan por delante de los AlphaTauri y Williams. Además, Zhou debe incrementar su rendimiento para ayudar al equipo a sumar más puntos (sólo hizo 6 puntos la temporada pasada por los 49 de Bottas).
    • Objetivo para 2023: a priori, están por detrás de Alpine, McLaren y Aston Martin. Es decir, serían 7º en el mundial de constructores. Aun así, el objetivo es repetir esa 6ª posición del año pasado, luchando por reducir la diferencia con Alpine y McLaren. Tienen motor Ferrari y a uno de los mejores ingenieros y gerentes como es Seidl. Si son constantes durante toda la temporada pueden hacer un buen año.
Objetivos de las escuderías (Alfa Romeo)

Así son los objetivos de las escuderías que esperan estar en la pelea por la zona media de la tabla. Volveremos con la 3º y última parte de estos objetivos de las escuderías, con una zona donde nadie quiere estar, la más baja.

Web |  + posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_GBEnglish