Site Overlay

Análisis: El circuito de Miami, desvelado

La F1 regresa a la acción y lo hace en forma de sprint, recorriendo el circuito de Miami alrededor del Hard Rock Stadium

Introducción: La máxima categoría del automovilismo para, por primera vez en 2025, en Estados Unidos y lo hace para el GP de Miami. Este circuito alberga carreras desde 2022, es decir, será la 4º edición (2022-).

Estadísticas del circuito de Miami

Últimos ganadores

2022: Max Verstappen (Red Bull)

2023: Max Verstappen (Red Bull)

2024: Lando Norris (McLaren)

Ganadores históricos

2: Max Verstappen (2022, 2023, las dos en Red Bull)

1: Lando Norris (2024, McLaren)

Kilómetros y vueltas del circuito de Miami

El circuito de Miami tiene en total 5,412 Km de longitud con 11 curvas a la izquierda y 8 a la derecha haciendo un total de 19. En la carrera del domingo se darán 57 vueltas al circuito americano, siento un total de 308,326 kms.

Vuelta rápida histórica

La vuelta rápida al trazado estadounidense la ostenta Max Verstappen a bordo de su Red Bull RB19 en el año 2023 con un tiempo de 1:29.708.

Fuente: Oracle Red Bull Racing en X

Claves del circuito de Miami

Sector 1

  1. Arrancamos la vuelta del circuito de Miami en la recta de meta. Llegamos a la primera curva bajando de 7º a 2º para subir rápidamente a 3º.
  2. Encaramos inmediatamente la 2º y 3º curva sin frenar pero sin acelerar a fondo. Vamos subiendo a 4º y 5º…
  3. …hasta llegar a 7º marcha. Bajamos con rapidez a 6º y luego a 5º para tomar las curvas 4, 5 y 6. Mantenemos el pie en el acelerador levemente y bajamos a 3º para entrar en la curva 7. Esta curva es muy fácil irse ancho, por lo que hay que tener cuidado con el piano exterior, puesto que no es plano al completo, es decir, tiene un ligero resalte.

Sector 2

  1. Acabamos el primer sector y tenemos una serie de 2 curvas como Jeddah y Albert Park, que son 100% a fondo. Esta zona es DRS. Terminamos de acelerar en la curva 11, bajando de la 8º marcha a la 2º.
  2. Esta es la parte mas revirada del circuito. A continuación, tenemos la curva 12, a derechas, como si fuera la mitad de una rotonda.
  3. Inmediatamente después, curva a derechas, en tercera. Es clave manejar el acelerador y tomar el exterior para pasar por la chicane muy estrecha en primera y subir a 2º a la salida de la misma.
  4. Por último, terminamos el 2º sector con la curva 16. Leve toque al freno y a por la última zona de DRS.

3º Sector

  1. Larguísima recta de DRS, con grandes opciones de adelantamiento en la frenada del giro 17, que es a derechas.
  2. Sin dejar de girar el volante, de forma leve, primero a la izquierda y luego a la derecha, encaramos las 2 últimas curvas, subiendo de 1º-2º a 7º. Y así llegamos a la línea de meta.

Predicción meteorológica del circuito de Miami

El fin de semana será inestable, con la probabilidad de lluvia aumentando conforme vayan pasando las sesiones, sobre todo el sábado y el domingo. Las temperaturas rondarán los 28ºC.

Fuente: Scuderia Ferrari HP en X (fuente portada: Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team en X)
Web |  + posts
en_GBEnglish