Historia y nostalgia se juntan en un circuito único, ubicado en Imola, en la región de la Emilia Romagna, analicémoslo
Introducción: La F1 afronta el primero de sus 3 fines de semana consecutivos de carreras con el Gran Premio de la Emilia Romagna. Será la 32º que se dispute en el circuito de Imola. 1980 (GP de Italia), 1981-2006 (GP de San Marino), 2020-2022, 2024- (GP de Emilia Romagna)
Estadísticas
Últimos ganadores
2020: Lewis Hamilton (Mercedes)
2021: Max Verstappen (Red Bull)
2022: Max Verstappen (Red Bull)
2024: Max Verstappen (Red Bull)
Nota En 2023 no se corrió por las inundaciones que hubo en el circuito en la semana de carreras
Ganadores históricos
6 Michael Schumacher: 1994 (Benneton), 1999, 2000, 2002-2004, 2006 (Ferrari)
3: Aryton Senna: 1988, 1989 y 1991 (McLaren), Alain Prost 1982 (Renault) 1984, 1986 (McLaren), Nigel Mansell 1985, 1987, 1992 (Williams) y Max Verstappen 2021, 2022, 2024 (Red Bull)
2: Nelson Piquet 1981, 1983 (Brabham) y Damon Hill 1995, 1996 (Williams)
1: Ricardo Patrese 1990 (Williams), Elio de Angelis 1985 (Lotus), Heinz- Harald-Frentzen 1997 (Williams), David Coulthard 1998 (McLaren), Ralf Schumacher 2001 (Williams), Fernando Alonso 2005 (Renault) y Lewis Hamilton 2020 (Mercedes)
Vueltas y distancias del GP
En la carrera se darán un total de 63 vueltas. El circuito tiene una distancia total de 4.909 KM
Vuelta rápida histórica
La vuelta más rápida la dio Lewis Hamilton en el año 2020 con un tiempo de 1:15,484 en el Mercedes W11.

Claves
Sector 1
El primer sector del circuito de Imola se caracteriza por tener 2 chicanes de media alta velocidad. La primera, la variante Tamburello, es una triple chicane izquierda-derecha-izquierda que se toma a unos 170 KM/H. Esta se instauró después del accidente de Senna en 1994.
La segunda es una chicane derecha-izquierda que se toma a 180, en esta hay que tener cuidado en la entrada, ya que si entras con mucha velocidad puedes irte fuera, y en la salida con la parte exterior, ya que si pisas demasiado el piano tocas grava y pierdes tiempo o el control del coche. Esta se creó tras el accidente de Raztenberger en 1994.
Sector 2
El segundo sector se identifica por ser una chicane que combina curvas lentas y de media velocidad. Empezamos con la curva Tossa, curva lenta a izquierdas que se toma a unos 100 KM/H.
Tras eso hay una pequeña recta antes de llegar a Piratella, curvas rápidas a izquierdas que se toma a unos 230 KM/H.
Luego cogemos valor y nos lanzamos en la primera parte de Aqua Minerale y frenamos lo suficiente para pasar la segunda parte dentro de los límites de la pista. Esta es una de las curvas más complicadas del campeonato. Entras en la primera curva a tope y justo cuando pasas el vértice tienes que realizar una frenada complicada en apoyo para realizar la segunda parte. Después das acelerador a fondo para la variante alta.
Sector 3
Este sector no tiene curvas rápidas, teniendo únicamente 4 curvas.
La primera es la variante alta, en esta tienes que atacar el primer piano con mucha agresividad para intentar acortar lo máximo posible, después el segundo se ataca peor con menor agresividad ya que vamos dando velocidad para no perder tiempo en la salida. Esta curva de mínima a velocidad es muy importante pasarla bien para no perder tiempo hasta las 2 últimas curvas, las 2 Rivazza.
Estas 2 últimas curvas a izquierdas se toman de la misma manera, a unos 130 KM/H y hay que intentar rozar el piano interior y atacar con lo máximo posible el piano exterior. Con eso se acaba una vuelta al circuito de Imola.
Predicción meteorológica
En la madrugada del jueves al viernes, se esperan lluvias y viento, que se disiparán para el fin de semana. Soleado los tres días, con algunas nubes el sábado, y temperaturas que rondarán los 20ºC.
