La F1 regresa a Europa tras Canadá en el circuito de Austria, será la 37ª que se corra en este trazado y la 43º que se corra en el país
Estadísticas del circuito de Austria
Últimos ganadores
2021(Estiria): Max Verstappen (Red Bull)
2021: Max Verstappen (Red Bull)
2022: Charles Leclerc (Ferrari)
2023: Max Verstappen (Red Bull)
2024: George Russell (Mercedes)
Ganadores históricos
5: Max Verstappen 2018, 2019, 2021, 2021, 2023 (Red Bull)
3: Alain Prost 1983 (Renault) 1985, 1986 (McLaren)
2: Ronnie Peterson 1973 (Lotus), 1978 (McLaren), Alan Jones 1977, 1979 (Williams), Mika Häkkinen 1998, 2000 (McLaren), Michael Schumacher 2002, 2003 (Ferrari), Nico Rosberg 2014, 2015 (Mercedes), Valtteri Bottas 2017, 2020 (Mercedes)
1: Jacky Ickx 1970 (Ferrari), Jo Siffert 1971 (BRM), Emerson Fittipaldi 1972 (Lotus), Carlos Reutemman 1974 (Brabham), Vitorrio Brambilla 1975 (March), John Watson 1976 (Penske), Jean Pierre Jabouille 1980 (Renault), Jacques Laffitie 1981 (Ligier), Elio de Angelis 1982 (Lotus), Niki Lauda 1984 (McLaren), Nigel Mansell 1987 (Williams), Jacques Villeuneve 1997 (Williams), Eddie Irvine 1999 (Ferrari), David Coulthard 2001 (McLaren), Lewis Hamilton 2016 (Mercedes), Charles Leclerc 2022 (Ferrari)
Vueltas y distancia del circuito
Una vuelta al circuito de Austria se recorren un total de 4,318 KM, dándose 71 vueltas el domingo.
Vuelta más rápida
La vuelta más rápida registrada en este circuito la ostenta Valtteri Bottas en su Mercedes W11 en el año 2020 con un 1:02,939.

Claves del circuito de Austria
Sector 1
Empezamos una vuelta al circuito de Austria, boxes a la derecha. Frenamos para encarar en la primera curva a derechas a 4º marcha a unos 150 KM/H. Se toma de la manera tradicional de una curva, nos abrimos lo más que podemos en la entrada, apuramos el vértice todo lo que podamos y nos abrimos en la salida teniendo cuidado de no salirnos ya que nos pueden penalizar. Esta curva es muy importante tomarla correctamente debido a que viene una recta bastante larga detrás y, si salimos con mala tracción, perderemos tiempo. Con esto se acaba el sector 1 siendo el más corto del año.
Sector 2
Tras pasar la curva 2 (que no es ni curva porque es a tope en todos los coches y motos) llegamos a la cerrada curva 3. Tras alcanzar los 310 KM/H en la recta reducimos hasta 3 marcha. Normalmente esta curva se toma cogiendo ligeramente y abriéndonos gradualmente hacia el exterior para aprovechar toda la pista, pero se puede coger de otra manera como vimos a Fernando Alonso haciendo una trazada más amplia.
Recorremos otra recta con posibilidad de ver adelantamientos en carrera para encarar la curva 4. Esta curva a derechas se toma a 4 velocidad, aunque ligeramente más lenta que la curva 1, esta curva hay que ir dando gas progresivamente, para salir lo más rápido posible.
Ahora vienen 2 curvas rápidas a izquierdas (aunque una pertenece al segundo sector y la otra al tercer sector). Son curvas que se toman a 5/6 a unos 190 KM/H. y aunque parezca que no, son curvas complicadas porque hay que gestionar el pedal del acelerador y apurar lo máximo el piano exterior (sobre todo en la primera de estas) con el posible castigo de pisar la grava pudiendo perder tiempo y dañar el fondo plano, parte vital de los F1 actuales. También si entras demasiado rápido puedes perder el control del coche saliéndote del circuito y yéndote contra las protecciones.
Sector 3
Tras recorrer las 2 curvas anteriormente mencionadas llegamos a este sector que se compone de 2 curvas a derechas. La primera de ellas, la 9, es una curva rapidísima que se toma a más de 225 KM/H. Antaño era una curva complicadísima debido a que era muy sencillo excederse los límites de la pista. A partir del año pasado pusieron trampas de grava que, a pesar de no bajar la dificultad de no pasarse esa curva, pone un límite más claro de límite de pista.
La segunda curva, la 10, es más lenta, pero se toma de forma más agresiva, cogiendo todo el piano interior y abriéndote al exterior lo máximo posible, con las mismas consecuencias que en la curva anterior, trampas de grava, límites de pista etc… con esto se acaba una vuelta al trazado del Red Bull Ring.
Como podemos observar el circuito de Austria es un circuito sencillo.
Predicción Meteorológica
Sol y nubes predominarán en un fin de semana donde no se esperan lluvias. Temperaturas, en ascenso, cercanas a los 30ºC.
