Site Overlay

Análisis: El circuito de Argentina, al detalle

Analizamos el circuito del GP de Argentina, Termas de Rio Hondo, que vuelve tras un año de ausencia en el campeonato

Introducción

Tras un debut apasionante en el circuito de Chang en Tailandia hace una semana, el Campeonato del Mundo de motociclismo viaja al continente americano para afrontar el Gran Premio de Argentina, del 14 al 16 de marzo. Este gran evento se volverá a celebrar tras un año de ausencia por problemas económicos en el circuito Termas de Río Hondo, este trazado se sitúa en Santiago del Estero, Argentina.

Estadísticas del circuito de Argentina

Últimos ganadores

2017:  Maverick Viñales (Yamaha)

2018: Cal Crutchlow (Honda)

2019: Marc Márquez (Honda)

2022: Aleix Espargaró (Aprilia)

2023: Marco Bezzechi (Ducati)

Nota: En el año 2020 y 2021 se canceló por la pandemia del COVID-19. En la edición de 2023 no se disputó por motivos económicos.

Ganadores Históricos

El piloto que más veces ha ganado aquí en MotoGP es el actual líder del mundial, Marc Márquez con 3 victorias (2014, 2016, 2019, todas con Honda)

Le siguen, con una victoria, Valentino Rossi (2015, Yamaha), Maverick Viñales (2017, Yamaha), Cal Crutchlow (2018, Honda) Aleix Espargaró (2022, Aprilia) y Marco Bezzechi (2023, Ducati).

Kilómetros y vueltas del GP: El circuito argentino tiene un total de 4,806 Km con un total de 14 curvas, 5 a la izquierda y 9 a la derecha.

Vuelta rápida histórica: La vuelta más rápida a este trazado la ostenta Valentino Rossi con un 1:39,019 a bordo de su Yamaha en el año 2015.

Fuente: Red Bull KTM Factory Racing en X

Claves del circuito de Argentina

Sector 1

Encaramos la recta principal, boxes a la izquierda, tras preparar bien la entrada a meta con la desafiante última curva llegamos a unos 290 km/h a la primera curva, en el cartel del 200 reducimos hasta 2ª marcha y unos 100km/h. Esta primera curva es a derechas y de un radio muy amplio por lo que tras llegar a ese punto de mínima velocidad hay que mantener durante unos 3 segundos velocidad constante para que la moto no nos haga un ‘highside’. Tras ver el final de la curva, vamos dando gas, pegándonos al lado derecho del trazado para encarar la curva 2, esta recta entre la curva 1 y 2 es tan corta que no hace falta ni siquiera de subir de marcha.

En la curva 2 reducimos a unos 90km/h y seguimos en 2º marcha. Esta curva de izquierdas hay que sacrificarla, ya que después vienen la curva 3 y 4 que dan lugar a una de las rectas más largas de todo el mundial. En la entrada te dejas un poco el vértice para rápidamente pegarse a la izquierda lo más cerca a la hierba posible con el propósito de tomar la curva 3 de la mejor manera.

Tras el cambio de dirección derecha-izquierda estaremos ya de lleno en la curva 3, la cual es una curva rápida de derecha, pero no se puede tomar a fondo, por lo que hay que llevar el gas a lo máximo que te permita la moto sin pisar el piano exterior que te hará perder tiempo o la invalidación de la vuelta. Pasamos la curva 3 y 4 ,gas a fondo en la larga recta hasta la curva 5.

Sector 2

Llegamos a unos 330 km/h de la recta y disminuimos hasta los 70km/H, siendo esta una de las frenadas más fuertes de todo el mundial. Una vez llegamos al vértice de la curva 5, vamos abriendo gas poco a poco para que no se nos mueva en exceso, también en esta curva hay que mantenerse en la parte derecha mientras estamos abriendo gas para tomar bien la curva 6.

La curva 6 es una de las curvas más rápidas del trazado. Curva a izquierdas largas, se toma a unos 200 km/h. En esta curva hay que tener especial precaución, pues hay que ir jugando con el gas para que no nos haga un extraño la moto y con el neumático delantero, ya que el flanco izquierdo no lo utilizamos desde la curva 2 y podría darnos más de un problema por su baja temperatura. Salimos de la curva y nos vamos a la parte izquierda para tomar la curva 7 y 8, que se hacen en conjunto.

Sector 3

La curva 7 y 8 se toma como un mismo viraje.Tras habernos posicionado en la parte izquierda frenamos hasta los 100km/h; esta curva al contrario que la mayoría de este circuito hay que atacar con todas nuestras ganas el vértice ya que, dado la forma de la curva 8, que sigue prácticamente el ángulo de la 7, nos permite hacerlo de esta manera. Como acabamos de mencionar, la curva 8 es prácticamente la misma curva de la 7 pero con un poco menos de ángulo lo que nos permite seguir dando gas de la misma manera.

Tras salir de las curvas 7 y 8, nos preparamos rápidamente para afrontar los cambios de dirección de las curvas 9 ,10 ,11. La primera curva de este trío será hacia la izquierda. A esta se llega a unos 200 km/h y tras reducir una marcha nos tiramos con todo al vértice de la curva, con el gas a fondo hacemos el primer cambio de dirección a la derecha.

En esta parte hay que tener en cuenta 2 factores: los track limits en la curva 10 y la posición de la moto tras el cambio de dirección, ya que una mala posición de la rueda delantera cuando vuelva a tocar el asfalto podría ser fatal para el tiempo por vuelta.  Tras estar unos 2 segundos gas a fondo hacemos otro cambio de dirección hacia la izquierda, la curva 11 tiene una forma similar a la curva 6 así que haremos la misma táctica que en esa curva.

Sector 4

Tras salir de la curva 11, llegamos a las últimas 3 curvas del trazado argentino, siendo esta parte una de las más complicadas del circuito. Tras llegar a unos 280 km/h, reducimos hasta los 80 km/h para tomar la curva 13 a derechas (la 12 previa se hace en la frenada), esta tienes que utilizar la técnica de la “V”, sacrificar la entrada para potenciar la salida. La curva 13, que da acceso a la recta principal, se toma a fondo. Justo al salir de la curva, se acaba la vuelta ya que la línea de meta se encuentra justo al principio de la recta.

Previsión meteorológica

Las temperaturas variarán entre los 27 y los 31ºC, con el domingo como día mas caluroso. Paradójicamente, se espera lluvia este mismo día, no obstante, las nubes predominarán en el fin de semana.

Fuente: Monster Energy Yamaha MotoGP en X (imagen portada: Pertamina Enduro VR46 Racing Team en X)
Web |  + posts
en_GBEnglish