Max Verstappen empieza fuerte en Austin, pero la competencia es máxima tras los primeros resultados de los libres 1
La Fórmula 1 aterrizaba en un nuevo continente, para disputar 4 de las últimas 5 carreras de este Mundial 2023.
El Campeón del Mundo ya fue proclamado en Qatar, pero hay mucho todavía en juego, en las carreras que nos quedasen hasta el final.
Algunos equipos trajeron mejoras este GP, tras 2 semanas de parón. De esta forma, Haas ha traído un paquete enorme de actualizaciones, al igual que Aston Martin, tras varios meses de estancamiento. Mercedes también trajo mejoras que les ayudasen a sellar pronto el Subcampeonato del Mundial de Constructores.
Por tanto, en el bacheado circuito de Austin, había mucho que probar en esta sesión de entrenamientos. El primero en salir era Daniel Ricciardo, que volvía a pilotar el AlphaTauri tras casi 2 meses de ausencia por su operación en la muñeca, fruto del accidente que sufrió en el GP de los Países Bajos.
En los primeros minutos, llegaron los primeros, pero no demasiado representativos tiempos. Por tanto, la mayoría de pilotos montaron los neumáticos duros, y desde el primer momento, y como es habitual, Max Verstappen se colocó 1º.
Mientras empezaron a llegar los primeros cronos con neumático medio, en Aston Martin tuvieron que realizar algunos ajustes en los conductos de frenos tanto en el coche de Alonso como el de Stroll. Por tanto, malas noticias para ellos, que necesitaban probar sus actualizaciones. Quienes sí estaban en pista rodando con sus mejoras eran los Mercedes. De esta manera, Hamilton se ponía 1º con neumáticos duros (1.37.394).

Pasando el ecuador de la sesión, la mayoría de los pilotos dejaron a un lado el ensayo de crono, para centrarse en las simulaciones de carrera. Por tanto, no se usó el neumático blando.
A 25 minutos para el final, Aston Martin superó los problemas relacionados con los conductos de frenos con Fernando Alonso, y salió también a pista. Por tanto, todos los equipos se encontraban alrededor de los más de 5 kilómetros de circuito probando simulación de carrera.
Sin embargo, Stroll se bajaba del coche, mientras los mecánicos seguían trabajando en él. No podría volver a subirse de aquí al final de la sesión.
A menos de 20 minutos para el final, volvimos a ver algún ensayo de clasificación, y Norris se puso 1º, ya con neumáticos medios (1.37.256). Alonso marcaba su primer crono rápido desde el inicio de la sesión, y se aupó al 9º puesto. Posteriormente, se colocó 4º, delante de Sainz.
A 10 minutos del término de la sesión, Williams montaba los neumáticos blandos. Sargeant se colocó 5º, y Albon 1º (1.36.535). Posteriormente, Verstappen batiría ese tiempo y se pondría líder, ya con los blandos (1.35.912). El resto de tiempos iban bajando, y Leclerc se puso 2º, por delante de Pérez. Después, Hamilton mejoró su tiempos y se puso 3º. También se hacían palpables las mejoras en Haas. Por tanto, Magnussen se colocó 5º, y Hülkenberg 9º.
Sin embargo, McLaren y Aston Martin no probaron con neumáticos blandos.
De esta forma, terminó una interesante sesión. Como de costumbre, Verstappen sigue arriba en los resultados de los libres 1, pero Ferrari y sobre todo Mercedes, apuntan alto. Mantenemos la incógnita de McLaren y Aston Martin, ante la gran mejoría de Haas.
Nos espera por tanto, una interesante clasificación.
