5º ronda del campeonato con la victoria de Verstappen y toca puntuarlo en estas valoraciones del GP de Miami
Se acabó un GP de Miami en el que hubo más espectáculo antes de la carrera en la presentación de los pilotos al estilo americano que en la carrera en sí. Ni una bandera amarilla ni roja (a destacar siendo un circuito urbano), incluso ni un abandono. Lo más destacable fue la remontada de Verstappen y la penalización a Carlos Sainz de 5s por sobrepasar el límite de velocidad en el pitlane.
Sobresaliente
Red Bull (10): El equipo austríaco no tiene techo, o por lo menos, de momento. Están intratables. 5 victorias de 5 posibles con 4 dobletes en las 5 rondas disputadas. No fallan un pitstop ni tienen problemas de fiabilidad. Sacaron 26s al 3º clasificado. Mucho tienen que mejorar los rivales para que, los de las bebidas energéticas, no terminen ganando ambos mundiales. Sigue otra semana más, en el sobresaliente en las valoraciones del GP de Miami.
Max Verstappen (9,5): No tiene la máxima puntuación porque clasificó fuera de posición. La bandera roja que provocó Leclerc en la Q3 lastró la vuelta lanzada del holandés. Pero ‘Mad Max’ nos tiene acostumbrados a ganar, así que no falló a su cita, despejando cualquier rumor. Hizo 45 vueltas con el neumático duro, dominando de principio a fin, y cuando puso los medios voló sobre la pista. Fin de semana (casi) perfecto para el neerlandés.
Fernando Alonso (9,25): El asturiano está de dulce. Clasificó 2º y consiguió otro podio. 4 en 5 carreras. Sigue rindiendo a un nivel muy alto y le faltan esas décimas para pelear por el mundial, aunque es el primer piloto por detrás de los de Red Bull. Volvió a tener en cuenta a su compañero de equipo, Stroll, que le felicitó por su buen adelantamiento a Albon en la curva 1. El ovetense vio esta acción por las pantallas del circuito a 300km/h. Si Aston Martin recorta esa diferencia de tiempo, cuidado con el español.
Checo Pérez (9): Pintaba bien el fin de semana para el mexicano: pole y su compañero por detrás, en la novena posición. Sin embargo, en la carrera hizo lo que estaba en sus manos. Iba a la estrategia contraria que Max, así que poco pudo hacer cuando el bicampeón del mundo llegó a sus retrovisores. Peleó durante 3 curvas hasta que en la zona de DRS de la curva 1, el holandés pasó a su compañero. Aun así, el mexicano confirma sus grandes sensaciones y presenta su firme candidatura al título.
George Russell (9): Fin de semana positivo para el británico. Mucho más rápido que su compañero de equipo, luchando con coches, a priori, más rápidos que el suyo. Clasificó 6º y quedó 4º. Pasó a Sainz con buen ritmo, pero ya no pudo alcanzar el podio, debido a que Alonso lo controlaba desde la distancia.

Notable
Carlos Sainz (8,75): Recuperó las malas sensaciones que tuvo en Bakú y las transformó siendo el líder de la escudería italiana en Miami. Gran stint con los medios, aunque perdió ritmo con los duros. Fue sancionado con 5s, sin embargo, no cambió su posición final (5º). No tiene el sobresaliente por la penalización.
Kevin Magnussen (8,5): Gran fin de semana del danés. Aprovechó el caos de la clasificación y se sacó una gran vuelta del bolsillo para poner su Haas en 4º posición. Pese al pobre ritmo en carrera, logró la última plaza que da derecho a puntos (10º) consiguiendo 1 punto en la carrera de casa para su equipo. Gran despliegue del danés que le coloca en el notable en estas valoraciones del GP de Miami.
Lewis Hamilton (8,25): Fin de semana extraño para el 7 veces campeón del mundo. Quedó eliminado en la Q2, teniendo que conformarse con la decimotercera posición. En carrera, sufrió mucho para adelantar al Williams de Albon. Aun así, gran remontada del británico, que puso su W14 en la 6º posición y salvando los muebles para Mercedes.
Aston Martin (8): El equipo británico sigue dando destellos y esperanza a los fans con disputarle el mundial a Red Bull. Pero no empezó bien el fin de semana. Tras los problemas de DRS en Azerbaiyán, el equipo presentaba un alerón parecido a las 3 primeras carreras. Viendo los resultados de los libres 3, cualquiera pensaría que el salto de Aston Martin era pasajero. Sin embargo, Alonso puso el AMR23 en la primera línea de la parrilla el sábado. La parte negativa, la eliminación en la Q1 de Stroll. Siguen siendo el 2º equipo, pero Mercedes está a tan solo 6 puntos.
Yuki Tsunoda (7,5): El japonés está haciendo la mejor temporada desde que aterrizó en la F1 en 2021. Tsunoda sigue rindiendo por encima del AlphaTauri, que recordemos es el peor coche en cuanto a ritmo de 2023. 3 undécimas posiciones y 2 P10 (puntos) avalan el gran comienzo del nipón. Se está ganando a pulso el asiento en Red Bull, aunque para eso falta mucho.
Mercedes (7,25): Pese a la bajada de rendimiento respecto a Bakú, colocaron a los dos coches en puntos y le recortaron distancia a Aston Martin en su lucha particular por la 2º posición en constructores. Sin embargo, Toto »no entiende el porqué son primeros en los libres y 6º y 13º en qualy». Comentario extraño del jefe de Mercedes, teniendo en cuenta su experiencia.
Alpine (7): Tras la reaparición de los fantasmas el pasado GP, en Miami han traído un coche competitivo. Gasly quedó 8º y Ocon 9º. Puntos para los franceses en una carrera en la que, sobre todo Ocon quien tuvo buen ritmo hasta que le adelantaron los coches superiores. Fin de semana de 7 para ambos pilotos galos.

Bien
Ferrari (6,75): El Cavallino Rampante volvió a decaer respecto al anterior fin de semana. Sainz salvó los papeles de los italianos en lo que parecía un fin de semana desastroso. Al final, Leclerc remontó y consiguió puntuar. Mucho tiene que mejorar Ferrari en ritmo de carrera. El ritmo de qualy parece que lo tienen. Veremos qué pasa en la carrera de casa, dentro de 2 semanas.
Lance Stroll (6,5): Mal fin de semana del canadiense. Cayó en Q1 y le condicionó toda la carrera. El tráfico le impidió puntuar pero no debe ser excusa cuando tienes un coche 7-8 décimas más rápido que el de tus rivales. Dejó varios adelantamientos buenos pero debe levantarse en Imola si quiere mantener el pulso.
Charles Leclerc (6.25): Poco que comentar del fin de semana del monegasco. De la gloria al fracaso en una semana. Del podio a tener 2 accidentes en la misma curva en una semana. Salió 7º y se quedó durante la mayoría de la carrera detrás del Haas de Magnussen.
Alexander Albon (6): Otro fin de semana que el 23 es muy superior al Williams que conduce. A punto de entrar en Q3 y de los puntos, el tailandés ha comenzado la temporada varios pasos por delante del rookie y compañero de equipo, Logan Sargeant.
Haas (6): Puntos y a seguir sumando. Magnussen añadió 1 más y ya son 8 los que tiene el equipo estadounidense. Fin de semana sin grandes sobresaltos en la primera carrera de casa.

Aprobado
Nico Hülkenberg (5,5): Trabajo medio hecho del alemán. Cayó eliminado de la Q2 y se quedó sin puntuar en la carrera. Poco que añadir. Está siendo superado por Magnussen en casi todos los GPs. Se espera más del germano en las próximas carreras.
Alfa Romeo (5): Q3 para el equipo italo-suizo gracias al finlandés Valtteri Bottas. Sin embargo, ambos pilotos fueron perdiendo posiciones en la carrera, tanto Bottas como el chino Zhou. Aprobado por los pelos en las valoraciones del GP de Miami, gracias al 10º puesto en qualy de Valtteri.

Suspenso
McLaren (4): Decadencia absoluta de los británicos. Tienen a 2 talentos por pilotos y acabaran desaprovechándolos como hicieron con Button y Alonso. El coche no rinde y Norris acabó llorando en la rueda de prensa y, desgraciadamente, no es la primera vez… Poco pudieron hacer Lando y Piastri.
Logan Sargeant y Williams (3): Último en qualy y doblado en carrera. El estadounidense disputaba su primera carrera de F1 en casa y no destacó. Su compañero, Albon, le está superando en todos los aspectos. Debe mejorar si quiere conservar el asiento el año que viene. El coche es el que hay pero el tailandés lo está exprimiendo al máximo. El FW45 es más rápido que sus antecesores y Alexander lo sabe…
Nyck De Vries (2): Hizo una carrera brillante el año pasado y eso le dio el asiento como piloto titular este año en AlphaTauri. El holandés sigue cometiendo fallos impropios de su experiencia en el motorsport y Tsunoda le está ganando en todo. La reacción del de los Países Bajos debe ser inmediata.

Insuficiente
Pirelli (1): Las carreras que son a una parada son muy aburridas porque los pilotos apuran al máximo el duro. El pasado GP, Ocon hizo 50 vueltas con el neumático blanco y en este Verstappen hizo 45. Así, la F1 pierde espectáculo y, por ende, fans. Esperemos que en las próximas carreras la cosa cambie.
FIA (0): Un 0 porque no se puede poner nota negativa. ¿Recordáis la última vuelta del GP de Azerbaiyán cuando Ocon se disponía a hacer su parada y estaban cerrando el pitlane para la ceremonia del podio? Bueno, pues en este fin de semana, dos acciones han condenado al máximo ente a esta última plaza en las valoraciones del GP de Miami. La primera fue el sábado, cuando se disputaba la Porsche Carrera Cup. La grúa que transportaba el coche de Leclerc accidentado, se cruzó por medio de la sesión mientras los Porsche corrían. Pero eso no es todo. El domingo, en la parada de Norris, una persona se cruzó por el pitlane justo cuando el británico iba a pasar. Lo sorprendente es que este individuo, caminó tranquilamente sin miedo alguno. Ya van 3 acciones polémicas en una semana. Hasta que pase lo que no queremos que pase…