MotoGP cierra el curso motociclístico de 2025 retornando a Cheste tras un año de ausencia debido a la DANA
Introducción: Será la 26º vez que se corra en Valencia y la 27º vez que se corra en Cheste debido a la doble cita celebrada en este circuito en el año 2020.
Estadísticas
Últimos ganadores
2020: Joan Mir (Suzuki, GP Europa)
2020: Franco Morbidelli (Yamaha)
2021: Francesco Bagnaia (Ducati)
2022: Alex Rins (Suzuki)
2023: Francesco Bagnaia (Ducati)
Nota: En 2024 no se celebró debido a los daños provocados por la DANA.
Ganadores históricos
4: Dani Pedrosa 2007, 2009, 2012 y 2017 (Honda) y Jorge Lorenzo 2010, 2013 2015-2016 (Yamaha)
2: Valentino Rossi 2003 (Honda) 2004 (Yamaha), Casey Stoner 2008 (Ducati) 2011 (Honda), Marc Márquez 2014, 2019 (Honda) y Francesco Bagnaia 2021,2023 (Ducati)
1: Regis Laconi 1999 (Yamaha), Garry McCoy 2000 (Yamaha), Sete Gibernau 2001 (Suzuki), Alex Barros 2002 (Honda), Marco Melandri 2005 (Honda), Troy Bayliss 2006 (Ducati), Andrea Dovizioso 2018 (Ducati), Joan Mir 2020 (Suzuki), Franco Morbidelli 2020 (Yamaha), Alex Rins 2022 (Suzuki)
Vueltas y distancia del GP
En la carrera se dan un total de 28 vueltas recorriendo cada una un total de 4005 M.
Vuelta más rápida
La vuelta más rápida dada en este circuito la tiene Brad Binder con un 1:30.145 a bordo de su KTM en el año 2023.

Claves
Sector 1
Recta principal, boxes a la derecha. Frenamos en el cartel del 150M lo más a la derecha posible para tomar la rápida curva 1. Curva a izquierdas que se toma a 3 velocidad. Punto más claro de adelantamiento.
Tras tener cuidado con los track limits en la salida de la 1 recorremos la pequeña recta que separa la 1 y la 2 y volvemos a frenar esta vez más fuerte para la lenta curva 2. Curva a izquierdas donde es fácil perder el tren delantero. Se toma en segunda marcha.
Aceleramos de esa curva y tomamos la curva 3 prácticamente con gas a fondo. La cura a izquierdas no tiene mucha complicación si no llega a ser por la inminente curva 4 que se nos viene encima
Sector 2
Tras tomar la curva 3 a izquierdas encaramos la curva 4 a derechas. Ese cambio de dirección nos ha provocado que la moto este en el medio de la pista en la frenada por lo que se vuelve una curva critica, reducimos a segunda marcha e intentamos tomar la curva rozando el piano anterior y abriéndonos lo más posible en la salida para tomar la curva 5
Esta curva es igual que la anterior, misma velocidad, ángulo y dirección, la diferencia de esta es que en la salida nos espera un pequeño trozo recto antes de volver a afrontar otra curva.
La curva 6 es una curva a izquierdas de baja-media velocidad. Parecida al resto de curvas ya afrontadas se frena lo más al borde posible, en este caso a la izquierda, y se roza el piano en el vértice para volver a dar salida para otra recta que se viene.
Sector 3
Entramos en el 3 sector con la curva 7. Esta es a fondo sin ningún tipo de problema peor tiene un factor que la hace desafiante. Antes de poder enderezar la moto tenemos que empezar a frenar para la siguiente curva la larga curva 8, por lo que tenemos una frenada en apoyo súper complicada que nos puede mandar al suelo si no tenemos cuidado. Tras tener cuidado en la frenada afrontamos la curva 8
La curva 8 es una curva larga a izquierdas donde es clave no desgastar el neumático porque a pesar de que no se pasa a mucha velocidad. Tras estar bastante tiempo con la moto inclinada llegamos a la chicane de la 9-10
Esta chicane se pasa a media velocidad, sobre tercera marcha. Esta tiene una peculiaridad parecida a la curva 8, se entra en la siguiente curva la 11 con la moto girada por lo que una mala postura de freno nos puede hacer caernos
Después de esa chicane mencionada llegamos a la curva 11, curva lenta de izquierdas que se toma en segunda marcha.
Sector 4
Tras pasar esa curva tenemos una pequeña recta para volver a encarar la chicane de la 12-13.
La 12 es una curva media de izquierdas de tercera velocidad. Es muy complicada pasarla bien ya que es bastante estrecha y a la minina te pasas y te invalidan la vuelta.
Después esta la curva 13, una curva muy larga de izquierdas que hay que saber jugar con el gas para conservar con los neumáticos ya que un sobreuso de estos durante todo lo que estamos en esta curva nos puede hacer que perdamos el neumático trasero antes de lo que nos gustaría.
Tras esa larga curva 13 encaramos la última curva, la 14 a izquierdas de 2 velocidad. Es muy importante salir bien de esta curva ya que da acceso a la recta más larga del todo el circuito la principal y el principal punto de adelantamiento.
Tras eso damos gas a fondo y acabamos una vuelta en el circuito de Valencia.
Predicción Meteorológica
Será un fin de semana inestable y nublado, con probabilidad baja de precipitar. Las temperaturas rondarán los 20ºC.
