Site Overlay

Análisis: El circuito de Portimao al detalle

MotoGP llega a Portugal. Será la 7 ª vez que se corra en el circuito de Portimao y la 18º vez que se corra en territorio luso

Estadísticas

Últimos ganadores

2012: Casey Stoner (Honda)

2020: Miguel Oliveira (KTM)

2021: Fabio Quartararo (Yamaha)

2022: Fabio Quartararo (Yamaha)

2023: Francesco Bagnaia (Ducati)

2024: Jorge Martin (Ducati)

Nota: En 2012 se corrió en Estoril. A partir de 2020 se corrió en Portimao.

Ganadores históricos

4: Valentino Rossi 2002-2003 (Honda) 2004, 2007 (Yamaha)

3: Jorge Lorenzo 2008-2010 (Yamaha)

2: Fabio Quartararo 2021,2022 (Yamaha)

1:  Eddie Lawson 1987 (Yamaha), Gary NcCoy 2000 (Yamaha), Alex Barros 2005 (Honda), Toni Elías 2006 (Honda), Dani Pedrosa 2011 (Honda), Casey Stoner 2012 (Honda), Miguel Oliveira 2020 (KTM), Francesco Bagnaia 2023 (Ducati), Jorge Martin 2024 (Ducati)

Vueltas y distancia del GP

En la carrera se da un total de 25 vueltas recorriendo cada vuelta un total de 4592 metros

Vuelta más rápida

La vuelta más rápida en carrera dada a Portimao la tiene Enea Bastianini con un 1:38,685 obtenida en el año 2024.

Fuente: Monster Energy Yamaha MotoGP en X

Claves

 Sector 1 (Curvas 1-3)

Llegamos a toda velocidad al final de la recta principal antes de llegar a la
Curva 1. En esta tenemos una frenada fortísima en bajada, la moto no quiere frenar mientras bajamos para una curva desafiante. Es el punto más idóneo para los adelantamientos.

Aceleramos progresivamente hacia la Curva 2, una derecha en cuarta, donde se pasa casi a fondo.

Para la Curva 3, frenada fuerte para una izquierda lentísima en primera. Apenas se tenga tracción se le da gas para salir lo más rápido posible. Es una de las curvas más lentas y técnicas del trazado.

Sector 2 (Curvas 4-6)

La Curva 4 es una curva en subida a derechas de baja-media velocidad, entre segunda y tercera marcha. Es complicado tener la precisión para no irse ancho, pero no perder tiempo. El jugar con el gas y con la inclinación es clave.

Pequeño tramo recto antes de frenar para la Curva 5, izquierda larga, en segunda marcha. Una de las curvas donde se puede adelantar.

La Curva 6 llega tras un cambio de dirección rápido. Es una derecha de media velocidad en tercera, muy fluida, donde dejas correr la moto.

 Sector 3 (Curvas 7-10)

Bajamos una marcha para la Curva 7, una izquierda lenta con frenada en apoyo Es un punto crítico para el tren delantero, fácil cometer errores.

Tras una bajada pronunciada llegamos a la Curva 8, una curva a izquierda rápida en cuarta velocidad, muy espectacular por la bajada previa.

La Curva 9 es a derechas, con doble vértice, que se va cerrando y obliga a frenar progresivamente dentro. La moto tiende a abrirse, pero hay que meterla como puedas.

Pequeño descenso antes de la Curva 10, otra izquierda de media velocidad, en la que tenemos que hacer otro cambio de dirección, en bajada. Aunque parezca un punto sencillo tiene mucha más dificultad de la aparentada.

Sector 4 (Curvas 11-13)

La Curva 11 es una izquierda lenta en segunda marcha, donde el tren delantero vuelve a sufrir. Hay que tener mucho cuidado con la entrada, porque tiende a cerrarse más de lo que parece y podemos acabar en el suelo a la mínima.

Justo después, afrontamos la Curva 12 la cual es una larga a derecha de tercera velocidad, fluida. Aquí hay que mantener el gas estable y la moto totalmente inclinada, hasta que veamos la salida y vayamos abriendo gas y levantando la moto poco a poco.

Y llegamos la Curva 13, larguísima a derecha de tercera-cuarta velocidad. Esta curva tiene la peculiaridad que desde el inicio de la curva hasta el vértice tiene una bajada estrepitosa, muy complicada porque se te puede volver a cerrar el tren delantero y cuando pasamos el vértice y encaramos la recta principal, tenemos una gran subida que produce Wheeling (o caballito) y nos hace perder velocidad si no lo paliamos a tiempo.

Y así se termina una vuelta en la montaña rusa lusa de Portimao.

Predicción Meteorológica

Las nubes serán las grandes protagonistas en todo el fin de semana, con ligera probabilidad de lluvia el viernes y el domingo. Las temperaturas rondarán los 20ºC.

Fuente: Red Bull KTM FACTORY Racing en X (fuente portada: Ducati Corse en X)
Web |  + posts
en_GBEnglish