MotoGP visita el ya conocido circuito de Sepang en Malasia. Será la 34º vez que se corra en Malasia y la 26º vez que se corre en Sepang
Estadísticas
Últimos ganadores
2018: Marc Márquez (Honda)
2019: Maverick Viñales (Yamaha)
2022: Francesco Bagnaia (Ducati)
2023: Enea Bastianini (Ducati)
2024: Francesco Bagnaia (Ducati)
Nota: En los años 2020 y 2021 no se corrió por la pandemia del COVID 19.
Ganadores históricos
6: Valentino Rossi 2001, 2003 (Honda), 2004, 2006, 2008, 2010 (Yamaha)
5: Mick Doohan 1992, 1994,1995,1997,1998 (Honda)
3: Dani Pedrosa 2012, 2013, 2015 (Honda)
2: Kenny Roberts Jr. 1999-2000 (Suzuki), Casey Stoner 2007, 2009 (Ducati), Marc Márquez 2014, 2018 (Honda), Andrea Dovizioso 2016, 2017 (Ducati), Francesco Bagnaia 2022, 2024 (Ducati)
1: John Kocinski 1991 (Yamaha), Wayne Rainey 1993 (Yamaha), Luca Caladora 1996 (Honda), Max Biaggi 2002 (Yamaha), Loris Capirossi 2005 (Ducati), Maverick Viñales 2019 (Yamaha), Enea Bastianini 2023 (Ducati)
Vueltas y distancia del GP
En la carrera del domingo se dan un total de 19 vueltas recorriendo cada vuelta 5,548 KM.
Vuelta rápida
La vuelta rápida la tiene Pecco Bagnaia en 2024 con un 1:59.118.

Claves
Sector 1 (Curvas 1-3)
Empezamos una vuelta al circuito malayo y pasamos de los los 330 km/h justo antes del punto de referencia de frenada: el cartel de 200 metros. Frenamos fuerte, bajamos hasta segunda marcha y nos tiramos para la Curva 1, una de derecha muy cerrada. Hay que parar la moto casi en seco, teniendo cuidado con el tren delantero. Nos pasamos ligeramente del vértice, y cuando vemos la salida abrimos gas con cuidado y hacemos un cambio de dirección.
Lanzamos la moto hacia la Curva 2, una curva de izquierda muy lenta donde hay que ser delicado, porque cualquier exceso te perjudica mucho.
Aceleramos progresivamente hacia la Curva 3, una derecha de media velocidad, en tercera marcha. Hay que cuidar mucho el neumático en esta curva para no sobrecalentarlo y comprometer el resto de la vuelta.
Sector 2 (Curvas 4-7)
Pequeño respiro antes de la Curva 4, a derecha, en segunda marcha. Hay que frenar tarde y cruzar la moto confiando en que no te vas a ir largo.
La Curva 5, es una a izquierda rápida, y justo después el cambio de dirección hacia la Curva 6, otra derecha fluida, ambas sobre cuarta marcha. Es un tramo bonito y técnico, donde el piloto tiene que clavar la trazada para no perder tiempo. Una trazada errónea y acabas en el suelo o perdiendo un tiempo valioso.
La Curva 7 curva a derecha, larga, con doble vértice. Aquí la moto tiende irse al exterior, pero hay que dejarla correr, soltar un poco el gas, y volver a cerrarla en la salida. Es un tipo de curva que, si clavas el segundo vértice, te deja una tracción perfecta para lo siguiente, en este caso particular una recta.
Sector 3 (Curvas 8-10)
Entramos en el 3 sector. La Curva 8, a izquierdas, se toma en primera marcha, lenta y delicada. Aquí el flanco izquierdo del neumático suele estar más frío, así que hay que tener cuidado. Si entras demasiado rápido, te vas al suelo.
Enlazamos con la Curva 9, una derecha en subida, rápida y corta. Hay que tener tacto con el gas, mientras se cambia de dirección.
Llegamos a la Curva 10, también a derechas, donde el angulo de la moto se mantiene en tercera marcha. Hay que potenciar la salida.
Sector 4 (Curva 11-14)
Recta corta y nos metemos en la chicane de las Curvas 11 y 12, un rapidísimo cambio de dirección izquierda-derecha que se toma a una gran velocidad Aquí se nota la agilidad de la moto por lo que es muy importante tener una moto ágil, Además al igual que en la chicane de la 5-6 hay que ir por la trazada que si no se pierde mucho tiempo.
Enlazamos directamente con la Curva 13, que se va cerrando progresivamente de la curva 12. Bajamos a segunda marcha, y preparamos la salida. Hay que sacrificar la entrada, apuntar al vértice y abrir gas temprano, debido a la gran recta que se viene.
A más de 300 km/h llegamos a la Curva 14, una izquierda de segunda marcha, muy redondeada pero peligrosa. La hacemos en forma de V para sacrificar la entrada, pero potenciar la salida ya que se viene otra gran recta después.
Predicción Meteorológica
El fin de semana apunta a ser pasado por agua los tres días, además de superar los 30ºC. La mayor probabilidad de precipitaciones estaría en la jornada del viernes.
