Primer doblete de la temporada de MotoGP, que comienza con el circuito de Mugello para disfrutar del GP de Italia
Introducción: MotoGP aterriza en la Toscana italiana para afrontar la 9º cita del calendario. Se han disputado 48 Grandes Premios de Italia (1976-2019, 2021-) y 31 veces en Mugello (1992,1994-2019, 2021-).
Estadísticas
Últimos ganadores
2019: Danilo Petrucci (Ducati)
2021: Fabio Quartararo (Yamaha)
2022: Francesco Bagnaia (Ducati)
2023: Francesco Bagnaia (Ducati)
2024: Francesco Bagnaia (Ducati)
Nota: En 2020 se canceló por la pandemia del COVID 19.
Ganadores históricos
7: Valentino Rossi: 2002, 2003 (Honda), 2004-2008 (Yamaha)
6: Jorge Lorenzo: 2011-2013, 2015, 2016 (Yamaha), 2018 (Ducati)
5: Mick Doohan 1994-1998 (Honda)
4: Kenny Roberts 1978-1981 (Yamaha)
3: Freddie Spencer 1983-1985 (Honda), Francesco Bagnaia 2022-2024 (Ducati)
2: Barry Sheene 1976, 1977 (Suzuki), Eddie Lawson 1986, 1988 (Yamaha)
1: Franco Uncino 1982 (Suzuki), Wayne Gardner 1987 (Honda), Kevin Schwantz 1992 (Suzuki), Luca Caldarra 1993 (Yamaha), Alex Crivillé 1999 (Honda), Loris Capirossi 2000 (Honda), Alex Barros 2001 (Honda), Casey Stoner 2009 (Ducati), Dani Pedrosa 2010 (Honda), Marc Márquez 2014 (Honda), Andrea Dovizioso 2017 (Ducati), Danilo Petrucci 2019 (Ducati), Fabio Quartararo 2021 (Yamaha)
Vueltas y longitud del GP
En el Gran Premio se dan un total de 23 vueltas al trazado italiano. Cada vuelta se cubren un total de 5,245 KM.
Vuelta más rápida
La vuelta más rápida en clasificación es de Pecco Bagnaia en el año 2024 con du Ducati GP24 (1:44.855).

Claves
Sector 1
Empezamos la vuelta al circuito de Mugello, boxes a la derecha, llegamos a final de recta a 355 km/h, uno de los puntos más rápidos de todo el mundial, para frenar en San Donato (curva 1). Este es el punto de adelantamiento más claro de todo el trazado, una larga curva de derechas que se toma en 2º marcha. Esta curva hay varias maneras de pasarla, pero la idónea es sacrificar levemente la entrada para potenciar la salida, en esta nos pegamos a la izquierda para tomar la primera de las 2 chicanes de este sector.
Tanto la primera como la segunda chicane de este sector son similares. Curva de izquierda seguida de una curva de derechas de baja/media velocidad y de un radio amplio. Son ligeramente más rápidas que la curva 1 y entre ellas hay una recta que las separa.
Sector 2
El sector 2 empieza con otra chicane, pero de otras características a las anteriores, esta, aparte de ser derechas izquierdas es de mayor velocidad y es en bajada lo que dificulta enormemente la curva. Tras hacer este cambio de dirección llegamos a 2 curvas de izquierdas de media-alta velocidad (las llamadas Arrabiata 1 y Arrabiata 2). Estas curvas son de gran precisión debido a su gran ángulo y su velocidad, además, la salida de la 2º es un punto ciego que puede acabar en terribles consecuencias como ya ha pasado en este circuito.
Sector 3:
Volvemos a las chicanes como las del primer sector, pero esta vez de derechas a izquierda. Esta chicane tras venir de las 2 Arrabiatas se puede intentar el adelantamiento, pero tienes que poder frenar la moto a tiempo. Tras eso llegamos a una curva largas de derechas, la curva 12, donde está situada la Long lap penalty. En esta curva tan larga hay que jugar con el gas para no provocar sobrecalentamiento en el neumático trasero y una caída por orejas.
Sector 4
Empezamos este sector con otra chicane, pero esta de gran velocidad, debido a esto, si no se toma con la precaución necesaria, podemos sufrir una caída a gran velocidad y lesionarnos como le pasó a Rossi en 2010. Tras pasar esta rápida chicane llegamos a la última curva, otra larga curvas de izquierdas para encarar la recta principal. Es la curva más larga del circuito por lo que es la curva que más cuidado hay que tener porque, aparte de la complejidad de la propia curva, da lugar a la recta más larga del circuito, así que una salida aquí fastidia la vuelta actual y la siguiente.
Como hemos podido comprobar, el circuito de Mugello tiene 2 tipos de curvas, las curvas largas donde hay que jugar con el acelerador y el ángulo de giro (curva 18, 9 12,15…) o chicane de más o menos velocidad como la 2/3, 4/5, 6/7, 10/11, 13/14.
Predicción Meteorológica
Las temperaturas oscilarán alrededor de los 30ºC con sol y nubes viernes y domingo. Para el sábado, pese a que pone lluvia, será de poca intensidad y máximo un 20% de probabilidad.
